Por eso, les dejo http://tecnologiaydiscapacidad.es/

Día 4
GOBIERNO DE
SECRETARIA DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS DE SALUD
DIRECCIÓN DE CAPACITACION Y DESARROLLO
Curso de Postgrado
"Marco Instrumental de los Emprendimientos Sociales en Salud"
Contenidos Básicos
Características instrumentales de los Emprendimientos Sociales en Salud.
Diagnóstico de Vulnerabilidad: Definición conceptual y Variables intervinientes.
Diseño y Gestión de Proyectos Sociales en Salud Mental.
Aquello que puede transformarse en recurso. Intervenciones solidarias, de gestión y participación en las prácticas en salud.
Análisis de las prácticas y modalidades de atención en el Campo de
Docentes
Lic. T.O Daniela Testa / Lic.T.O. Sandra Spampinato
Duración: 8 clases
Martes de 12:30 a 14.30 HS.
Inicio: 6 de Octubre
Carga horaria: 16 hs.
Dirigido a aquellos profesionales de la salud interesados en la temática.
Lugar: Aula del Servicio de Terapia Ocupacional.
Pabellón "A" 1° Piso
Hospital José T. Borda
Se entregan Certificados de Asistencia
Informes e Inscripción:
tel: 4 304 1264 (Servicio de Docencia e Investigación, de
Jornadas PRE Festival en el C. C. San Martín |
EXPOSICIONES PERMANENTES
PLÁSTICA - FRENTE DE ARTISTAS DEL BORDA:
FOTOGRAFÍA - FRENTE DE ARTISTAS DEL BORDA:
PLÁSTICA:
Miercoles 23 de Septiembre SALA “C”
SALA “D”
SALA ENRIQUE MUIÑO (4to. Piso)
Jueves 24 de Septiembre
_ 21 Hs. Grupo de Mimo“adentro y afuera” - Frente de Artistas del Borda.
Viernes 25 de Septiembre
_ 21,30 hs. Teatro - Frente de Artistas del Borda
|
Aranceles: Matrícula de inscripción: $70.-
Condiciones de admisión: Está dirigida a Lics. en Terapia Ocupacional o título equivalente, de universidades nacionales o extranjeras, quienes deberán presentar curriculum vitae y adjuntar una carta donde fundamente el interés de realizar esta carrera, que no supere una carilla de extensión. Las mismas serán evaluadas por el director y el coordinador docente y en aquellos casos que fuese necesario se realizará una entrevista con el postulante. Los estudiantes deberán tener una comprensión del idioma inglés.
Vacantes: La carrera funcionará con un mínimo de 30 alumnos y un máximo de 40.
Admisión: Abierta para el presente cuatrimestre.
Inicio de actividades: agosto de 2009
Informes: Secretaría de Posgrado de la Facultad de Psicología
Avda. Independencia 3051, 2º piso, Capital Federal (1225) Buenos Aires, Argentina
Tels.: 4932-2225 / 4957-5879/ Conmutador: 4931-5550 int. 6
Correo electrónico: carrerasespecializacion@psi.uba.ar
Personalmente en el mencionado domicilio, de lunes a viernes de 10 a 19 hs
En conferencia de prensa, Miguel Buldain señaló que “fue un esfuerzo económico y humano”, y agradeció “al diputado Delgado, que nos acompaña en esto”.
Guillermo Rodríguez indicó que “ya es el segundo año que se hace. Creemos que es muy importante en la etapa que están transitando los chicos, definirse sobre qué carrera u oficio van a seguir en el futuro. La jornada fue el jueves
Por su parte, el concejal Alberto Capriroli informó que “Lázzara es licenciado en letras, tiene amplia trayectoria en la orientación vocacional, es autor de más de 30 libros que tienen que ver con esta materia, es el que lleva adelante estas jornadas en la feria del libro, participar de programas televisivos y radiales, es autor y editor de
Fuente: www.el9dejulio.com.ar
TERAPIA OCUPACIONAL. Theme ligneous by pure-essence.net. Bloggerized by Chica Blogger.