Mostrando entradas con la etiqueta congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta congreso. Mostrar todas las entradas

Congreso Ortopedia Infantil

Pre Congreso - Miércoles 29 de septiembre
Hospital Pedro de Elizalde - Av. Montes de Oca 40

Inscripción el día Miércoles 29 para To y Kinesiologos $ 100.-


XXX Congreso de la Sociedad Argentina de Ortopedia y Traumatología Infantil
Academia Nacional de Medicina - Av. Las Heras 3092 - Capital Federal

Inscripción para To y Kinesiólogos $ 350.-

Jornada Pre Congreso SAOTI 2010

Actualizaciones en Neuroortopedia

Hospital “Pedro de Elizalde” - Miércoles 29 de Septiembre

08:30 – 09:00 Inscripción

09:00 Apertura - Dr. Fernando M. Salas – Director Científico de SAOTI

09:00 – 09:15 Reconocimiento temprano y diagnóstico de los compromisos motores de origen

neurológico - Dr. Mario Massaro

09:15 – 09:20 Preguntas

09:20 - 09:35 Criterios para la evaluación y tratamiento en la Encefalopatía Crónica No Evolutiva,

ECNE - Parálisis Cerebral, PC

Coordinador Instructor en Neurodesarrollo - Bobath - Lic Klgia Sergio Sfeir

09:35 - 09:40 Preguntas

09:40 – 09:55 Abordaje ortopédico del paciente con Encefalopatía Crónica No Evolutiva, ECNE –

Parálisis Cerebral, PC - Dra. Daniela Paladino

09:55 – 10:00 Preguntas

10:00 – 10:15 El curso natural de las deformidades osteoarticulares y marcha en la ECNE

Dr. Camilo Turriago

10:15 – 10:20 Preguntas

10:20 – 10:35 Cadera espástica del adolescente - Dr. Dan Sucato

10:35 – 10:40 Preguntas

10:40 – 11:00 Receso

11:00 – 11:15 Evaluación y tratamiento de la disfunción del pie en la ECNE - Dr. Camilo Turriago

11:15 – 11:20 Preguntas

11:20 – 11:35 Alteraciones del tono-Espasticidad- Criterio de tratamiento - Dr. Enrique Fa

11:35 – 11:40 Preguntas

11:40 – 11:55 Marcha agazapada: la podemos revertir - Dr. Camilo Turriago

11:55 – 12:00 Preguntas

12:00 – 12:15 La patología neuroortopédica en la edad adulta - Dr. Dardo Sincosky

12:15 – 12:20 Preguntas

12:20 – 12:35 Patología espinal de origen neurogénico - Dr. Dan Sucato

12:35 – 12:40 Preguntas

12:40 – 12:55 Interpretación y resolución de la pelvis oblicua - Dr. Eduardo Segal

12:55 – 13:00 Preguntas

13:00 – 13:50 Receso – Almuerzo

13:50 – 14:05 Espina Bífida,MMC - Oportunidad Neuroortopédica y criterios de Equipamiento

Dr. José Sinjovich

14:05 – 14:10 Preguntas

14:10 – 14:25 Espina Bífida, MMC – Fundamentos de la rehabilitación - Lic. Klgo. Marcelo Lofiego

14:25 - 14:30 Preguntas

14:30 - 14:45 Espina Bífida, MMC - Tratamiento racional de las alteraciones de la marcha

Dr. Camilo Turriago

14:45 - 14:50 Preguntas

14:50 – 15:05 Espina Bífida, MMC - Tratamiento de la cifosis - Dr. Claudio Fernández

15:05 – 15:10 Preguntas

15:10 – 15:30 Receso

15:30 - 15:45 ¿Hasta dónde podemos llegar en el tratamiento de la artrogriposis?

Dr. Camilo Turriago

15:45 – 16:00 Neurofibromatosis. Abordaje ortopédico - Dr. Juan Couto

16:00 – 16:05 Preguntas

16:05 – 16:20 NHSM Generalidades. Pie Cavo - Dr. Juan Pablo Albarracín

16:20 – 16:25 Preguntas

16:30 Cierre de las Jornadas de Actualización

JUEVES 30 de SEPTIEMBRe

07.30 a 08.15 Inscripción y entrega de materiales

08.15 a 08.30 Apertura de la Actividad Científica

Director Científico: Dr. Fernando M. Salas

08.30 a 10.00 Mesa Redonda: “La cadera del adolescente”

Coordinador: Dr. Fernando M. Salas

Secretaria: Dra. Valeria Amelong

08.30 a 08.45 “Preservación de la cadera en el adolescente” Dr. Dan Sucato

08.45 a 09.00 “Pellizcamiento femoro acetabular: Planificación del Tratamiento”

Dr. José Arrondo

09.00 a 09.15 “Vías de abordaje mínimas en el Pellizcamiento femoro acetabular”

Dr. Aníbal Garrido

09.15 a 09.30 “Procedimientos quirúrgicos combinados en la cadera del

adolescente y del adulto joven” Dr. Horacio Gómez

09.30 a 09.45 “Displasia de cadera del adolescente. Cuando y como tratarla”

Dr. Dan Sucato

09.45 a 10.00 Discusión

10.00 a 10.15 Receso

10.15 a 11.30 Mesa de Expertos: “Patología de la Cadera”

Presentación de casos Problemas (15 min. c/uno)

Coordinador: Dr. Jaime Candia Tapia

Secretaria: Dra. Alejandra Andermann

Presentan: Hospital Nacional de Pediatría “Juan P. Garrahan”

Sanatorio Allende (Córdoba)

Hospital de Niños “Sor María Ludovica” (La Plata)

Hospital Italiano (Buenos Aires)

Hospital de Niños "Víctor J. Vilela" (Rosario)

Expertos: Dr. Dan Sucato

Dr. Camilo Turriago

Dr. Franck Chotel

Dr. Mario Schimchak

Dr. Horacio Gómez

11.30 a 12.30 Temas Libres

Coordinador: Dr. Raul Bisbal

Secretario: Dr. Guillermo Locascio

12.30 a 14.00 Receso

14.00 a 16.00 Módulo: “Tumores Óseos en la Infancia”

Presidente: Dr. Sergio Innocenti

Secretaria: Dra. Carolina Suárez

14.00 a 14.15 “El rol del patólogo en la Ortopedia Oncológica”

Dr. Eduardo Santini Araujo

14.15 a 14.30 “Planificación de resecciones y técnicas de reconstrucción”

Dra. Ana Lamelas

14.30 a 14.45 “Reconstrucción con transporte óseo” Dr. Eduardo Stéfano

14.45 a 15.00 “Tumores del raquis” Dr. Claudio Fernández

15.00 a 15.15 Discusión

15.15 a 15.30 Conferencia

“Experiencia del Hospital Italiano en Tumores Óseos Primarios”

Dr. Luis Muscolo

15.30 a 16.00 Temas Libres

16.00 a 16.15 Receso

16.15 a 17.30 Mesa de Expertos: “Patología del Pie”

Presentación de casos Problemas (15 min. c/uno)

Coordinador: Dr. Rodolfo Goyeneche

Secretaria: Dra. Verónica Bertone

Presentan: Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”

Instituto Dupuytren (Buenos Aires)

Hospital Municipal Infantil (Córdoba)

Hospital de Clínicas “José de San Martín”

Hospital Interzonal (Mar del Plata)

Expertos: Dr. Dan Sucato

Dr. Camilo Turriago

Dr. Franck Chotel

Dr. Amílcar Cagnoli

Dr. Omar Lopizzo

Dr. Pablo Palacios

17.30 a 18.25 Temas Libres

Coordinador: Dr. Daniel Palombo

Secretario: Dr. Gustavo Viollaz

18.25 a 20.00 Acto Inaugural del XXX Congreso SAOTI

Recepción Inaugural

VIERNES 1 de OCTUBRE

08.00 a 10.00 Módulo: “Patología Neuroortopédica”

Coordinador: Dr. Juan Carlos Couto

Secretaria: Dra. Victoria Patetta

08.00 a 08.15 “Espina Bífida. Oportunidad de tratamiento y equipamiento” ´

Dr. Mario Lampropulos “

08.15 a 08.30 “Miopatias. Neuropatias” Dra. Susana Canelo

08.30 a 08.45 “Disfunciones de la marcha en P.C. Interpretación y tratamiento”

Dr. Camilo Turriago

08.45 a 09.00 “Cambios biomecánicos post cirugía ortopédica”

Klgo. Lic. Alfredo Toledo

09.00 a 09.15 “Cadera Espástica” Dr. Dan Sucato

09.15 a 09.30 Discusión

09.30 a 10.00 Temas Libres

10.00 a 10.15 Receso

10.15 a 10.30 Conferencias

Coordinador: Dr. Javier Masquijo

Secretario: Dr. Alejandro Grun

“Tornillos canulados para la fijación de la Epifisiolisis de cadera. Un

concepto original para permitir estabilización y crecimiento”

Dr. Franck Chotel

10.30 a 10.45 “Tratamiento de la Epifisiolisis de Cadera en el 2010”

Dr. Dan Sucato.

10.45 a 12.45 Módulo: Trastornos axiales de los miembros Inferiores

Coordinador: Dr. Juan Pablo Albarracín

Secretario: Dr. Daniel Zapozko

10.45 a 11.00 “¿Qué hay de nuevo en la corrección de los ejes de los miembros

Inferiores?” Dr. Juan Pablo Albarracín

11.00 a 11.15 “Planificación normal de los miembros inferiores”

Dr. Horacio Miscione

11.15 a 11.30 “Planificación patológica de los miembros inferiores”

Dr. Rodolfo Goyeneche

11.30 a 11.45 “Utilidad de la placa en “8” para la corrección de los ejes”

Dr. Eduardo Stéfano

11.45 a 12.00 Discusión

12.00 a 12.15 Caso problema

12.15 a 12.55 Temas Libres

12.55 a 14.15 Receso

14.15 a 16.15 Mesa Redonda: Patología Espinal

Coordinador: Dr. Claudio Fernández

Secretario: Dr. Eduardo Moure

14.15 a 14.30 “Abordaje anterior en las deformidades espinales pediátricas”

Dr. Dan Sucato

14.30 a 14.45 “Estrategias de corrección para las escoliosis torácicas”

Dr. Peter Newton

14.45 a 15.00 “Manejo de las deformidades espinales severas” Dr. Dan Sucato

15.00 a 15.30 “Complicaciones de las resecciones en la columna vertebral”

Dr. Peter Newton

15.30 a 16.15 Presentación de Casos Problemas a cargo de los

Dres.: C. Fernández, E. Bersusky y C. Legarreta

16.15 a 17.05 Temas Libres

17.05 a 17.20 Receso

17.20 a 18.50 Mesa de Expertos: Fracturas Complejas del Miembro Superior

Presentación de casos Problemas (15 min. c/uno)

Coordinador: Dr. Héctor Klappenbach

Secretaria: Dra. Ana Balán

Presentan: Hospital Materno Infantil “Dr. C. Gianantonio” de San Isidro

Hospital de Niños “Pedro de Elizalde”

Hospital Pediátrico “Dr. A. Castelan” de Chaco

Sanatorio de Niños de la Ciudad de Rosario

Hospital Pediátrico “Dr. Humberto Notti” de Mendoza

Expertos: Dr. Dan Sucato

Dr. Camilo Turriago

Dr. Franck Chotel

Dr. Juan Pablo Albarracín

Dr. Mario Juanto

Dra. Victoria Allende

18.50 a 19.45 Asamblea Extraordinaria

Reunión Societaria - Elecciones

SABADO 2 de OCTUBRE

08.00 a 08.30 Temas Libres

Coordinador: Dr. Juan Carlos Krauthamer

Secretario: Dr. Lucas Lanfranchi

08.30 a 08.45 Conferencia POSNA: "Corrección de las deformidades espinales neuromusculares” Dr. Peter Newton

08.45 a 09.00 Conferencia: “Placa angulada para la fijación de las osteotomías

intertrocantéricas” Dr. Franck Chotel.

9.00 a 10.15 Mesa de Expertos: Fracturas Complejas del Miembro Inferior

Presentación de casos Problemas (15 min. c/uno)

Coordinador: Dr. Juan Carlos Krauthamer

Secretario: Dr. Lucas Lanfranchi

Presentan: Hospital Nacional de Pediatría “Juan P. Garrahan”

Sanatorio Allende (Córdoba)

Hospital de Niños “Pedro de Elizalde”

Hospital de Niños "Víctor J. Vilela" (Rosario)

Hospital Municipal Infantil (Córdoba)

Expertos: Dr. Camilo Turriago

Dr. Franck Chotel

Dr. Eduardo Fernández

Dr. Javier Masquijo

Dr. Graciela Giachero

10.15 a 10.30 Receso

10.30 a 11.45 Mesa de Expertos: Enfermedad de Perthes

Presentación de casos Problemas (15 min. c/uno)

Coordinador: Dr. Daniel Visona Dalla Pozza

Secretario: Dr. Enrique Fa

Presentan: Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”

Hospital Materno Infantil (Mar del Plata)

Hospital Pediátrico “Dr. A. Castelán” (Chaco)

Hospital de Niños “Sor María Ludovica” (La Plata)

Hospital Materno Infantil “Dr. C. Gianantonio” (San Isidro)

Expertos: Dr. Camilo Turriago

Dr. Franck Chotel

Dr. Daniel Yedlin

Dra. Bibiana Dello Russo

11.45 a 12.30 Ceremonia de Clausura

Entrega de Premios al Mejor Poster, Tema Libre

Lectura y Entrega del Premio “Dr. Juan Cruz Derqui”

Sorteo de Premios

Cierre del Congreso

XII Congreso Argentino

Adjunto envío invitación de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría, para participar en el XII Congreso Argentino, ha realizarse del 5 al 8 de Junio de 2010, en el Hotel Panamericano - Carlos Pellegrini 551 - C.A.B.A.
Atentamente,
Patricia B. Zembrino
Secretaria Administrativa - S.A.G.G.
San Luis 2538
C1056AAD - Buenos Aires
Argentina
Telefax (54 11) 4961-0070
E-Mail: info@sagg.org.ar
Web: http://www.sagg.org.ar/

1o. Congreso Internacional de Carreras de Grado y Pregrado de Gerontologia

Programa del Congreso


JUEVES 11 DE MARZO

8 a 9:00 hs.
Acreditación

9 a 10:30 hs.
Mesa de Apertura: Autoridades de Instituciones del ámbito público y gerontológico:
Dr. Ernesto Goberman. Presidente del Consejo Superior Universitario. Universidad Maimónides.
Dr. Abraam Sonis. Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Maimónides´
Dr. René A. Knopoff. Director de la Escuela de Ciencias del Envejecimiento. Univ. Maimónides.
Dr. Eugenio Semino - Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, T. Edad.
Sr. Claudio Romero - Subsecretario de T. Edad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs. As.
Dra. Mónica Roqué - Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores.
Dr. Hugo Schiffis - Presidente de la Sociedad Arg. de Gerontología y Geriatría.

10:30 a 11:15 hs.
Presentación Artística

11:30 a 13:00 hs.
Mesa Redonda de Directores de Carreras de Grado de Gerontologia.

-Creación y evolución del Curso de Bachillerato en Gerontología de la EACH-USP. Dra. Mónica Sanches Yassuda. Universidad de San Pablo. Brasil

-Retos y compromisos ante la conformación de un programa de pre-grado en Gerontología. Experiencia de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. M.E.María de Jesús Moreno Moreno. UNEVE. Estado de México. México.

-Formación de Gerontólogos en Colombia. Martha Lucía Medina Polanco. Programa de Gerontología. Universidad de San Buenaventura. Bogotá. Colombia.

-Licenciatura en Gerontología: fundamentacíon y obstáculos. Dra. Graciela Zarebski. Universidad Maimónides. Buenos Aires. Argentina.

Coordinador: Dr. René Knopoff, Director de la Escuela de Ciencias del Envejecimiento. Universidad Maimónides.

13:00 a 14:30 hs.

Receso

Encuentro De Gerontólogos Argentinos Asociación Civil

14:30 a 16 hs.

Mesa Redonda de Directores de Carreras de Gerontologia (Licenciaturas y Tecnicaturas)

- Inquietudes y vicisitudes para la creacion de una Licenciatura en Gerontologia. Dr. Orlando Piña Basulto. Universidad Mesoamericana de San Agustin (UMSA) Mérida. México.

- Gerontologia como profissão: a experiência da UFSCAR-Brasil. Sofia Cristina Iost Pavarini. Univ. Federal de Sâo Carlos. San Pablo. Brasil.

- La interdisciplina como proceso de innovación en el campo de la salud: el caso ICSA/ Gerontología. Mtra. Bertha Maribel Pimentel. Univ. Autónoma del Estado de Hidalgo, México.

- Dra. Miriam Bazán Torres. Directora EAP Gerontología Social, Universidad Alas Peruanas. Lima. Perú.

- Dra. Lucelly Ardila Vega. Directora Programa Gerontología. Universidad del Quindío. Quindío, Colombia.
Coordinadora: Dra. Nora Fioravanti, Directora de la Especialización en Geriatría. Docente de la Licenciatura en Gerontología. Universidad Maimónides.


16:30 a 18 hs.

Talleres simultáneos: 1.Directores de Carreras. 2.Docentes. 3.Egresados. 4.Alumnos.

18 a 19:30 hs.

Mesas de Trabajos Libres: 1.Estilos y Calidad de Vida en los Adultos Mayores. 4.Estrategias Comunitarias. 6.La Educación Continua en los Adultos Mayores. 7.El Ámbito Académico y Científico en Gerontologia. 10.Enfermedad Terminal: Modos de Afrontamiento. 11.HIV en la Mediana y Tercera Edad.

VIERNES 12 DE MARZO

9 a 10:30 hs.
Mesa Redonda de Egresados

* Associação Brasileira de Gerontologia (ABG): Histórico e o surgimento de um novo campo profissional. Glenda Dias. San Pablo.
* Colegio Venezolano de Gerontólogos. Edgar Alvarez. Leidy Lorena Sanchez Duque. Venezuela
* Gerontología: pasado, presente y futuro. Jessica Cabrera. Colegio de Gerontólogos de Bogotá.
* Incumbencias de los Egresados. Silvia A. Kanje. Universidad Maimónides. Asociación Argentina de Gerontólogos.
* Coordinadora: Lic. Carmen de Grado


11 a 12:30 hs.

Mesa Redonda de Docentes de Carreras de grado y pre-grado de Gerontologia: Programas de estudio. Contenidos teóricos. Su vinculación con los requerimientos de la sociedad.

- Hacia un modelo formativo en la investigación gerontológica desde los Derechos Humanos. Dr. José Carlos García Ramírez. UNEVE. Estado de México. México.

- Diseño y enseñanza del área de Psicogerontologia en la Licenciatura de Gerontologia de la UAEH. Dra. Antonia Iglesias Hermenegildo. Univ. Autónoma del Estado de Hidalgo. México.

- Cursos de Graduaçâo em Gerontologia na América, Portugal e Espanha. Prof. Sofia Cristina Iost Pavarini. Univ. San Carlos. San Pablo. Brasil.

- Lic. en Gerontología:Programas, contenidos y su aporte a los requermientos de la sociedad. Dra. Cynthia Mariñansky. Univ. Maimónides. Bs. As. Argentina.

Coordinador: Dr. Juan Hitzig. Docente de la Licenciatura en Gerontologia. Universidad Maimónides.


14 a 15:30 hs
Mesa Redonda de Metodologías de Enseñanza-Aprendizaje:

- Metodologías Activas para la Formación en Gerontología. La Experiencia del Curso de Bachillerato en Gerontología de la EACH-USP. Dra. Meire Cachioni. Univ. de San Pablo. Brasil.

- Planeación de las líneas de investigación del cuerpo académico de la Licenciatura en Gerontología en la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. (LG-UNEVE). Dra. Virginia Palma Padilla. Estado de México. México.

- Diseño y validación de contenido de un instrumento gerontológico para la valoración del Adulto Mayor. Gilma Jeannette Caraballo Martínez. Univ. San Buenaventura. Bogotá. Colombia

- El Aprendizaje Basado en Problemas y la modalidad tutorial en la formacion de Licenciados en Gerontologia de la Escuela de Ciencias del Envejecimiento. Lic. Alcira González. Univ. Maimónides. Buenos Aires. Argentina.

- El campo de la práctica como garantía de inserción en el mundo laboral. Lic. Olga Vega. Univ. Maimónides. Buenos Aires. Argentina.

Coordinador: Lic. José Luis Leone. Docente de la Licenciatura en Gerontologia. Universidad Maimónides.


16 a 17:30 hs

Talleres simultáneos. 1.Directores de Carreras. 2.Docentes. 3.Egresados. 4.Alumnos.

17:30 a 19 hs.

Presentación de Trabajos Libres: 2.Calidad de Vida y Factores de Riesgo. 3.Cuidados de la Salud: Aportes y Reflexiones. 5.Rol del Licenciado en Gerontología. 8.Instituciones Gerontológicas de Larga Estadía. 9.Memoria y Plasticidad Cognitiva en el Envejecimiento.

19 a 19:30 hs.
Presentación Artística


SÁBADO 13 DE MARZO

9 a 10:30 hs
Reunión Plenaria: presentación de las conclusiones de las Mesas Redondas y los Talleres.

11 a 12 hs
Continuación de la Reunión Plenaria

12 a 12:30 hs.
Cierre del Congreso

12:30 a 13 hs.
Presentación Artística

Puede descargar el programa completo del Congreso para imprimir
http://weblog.maimonides.edu/congresogerontologia/documentos/Programa-febrero-26.pdf


Más Información
Universidad Maimónides
Escuela de Ciencias del Envejecimiento
4905-1159/1179 ( Lunes a Viernes 11 a 17 horas)
congero2010@maimonides.edu

Inscripciones
http://www.maimonides.edu/actividades_ficha.asp?act=51

Volver al inicio Volver arriba TERAPIA OCUPACIONAL. Theme ligneous by pure-essence.net. Bloggerized by Chica Blogger.