saludos!!!

* Encuentro Provincial “Historia y Presente - 50 años de Terapia Ocupacional”
Organizado por la Asociación de Terapistas Ocupacionales de Santa Fe ATOS
Entrada libre y gratuita Día: 18 de septiembre del año 2009
Horario: 18.30 a 21.00 Hs.
Se entregan certificados de asistencia
Pre-inscripción hasta el 10 de septiembre, enviar mail a: atossantafe@yahoo.com.ar
Te: 4528553
Disertantes:
T.O. Marta Suter T.O. Beatriz Mines Tema: “Los comienzos de la Terapia Ocupacional y su inserción en la ciudad de Santa Fe”
Dr. Jorge Kiguen (1er. Director de la Escuela de Sanidad ) Tema: “Consideraciones sobre el comienzo de la carrera de Terapia Ocupacional en la Ciudad de Santa Fe”
T.O. Milagros Demiryi Tema:“La producción del conocimiento científico como una herramienta de investigación e intervención en Terapia Ocupacional”
T.O. Mónica Berno Tema:1ra. Promoción de egresados de la carrera de T.O.:“La construcción del espacio de Terapia Ocupacional y sus inserciones en los distintos ámbitos T.O. Marta Corti
Tema:
“Surgimiento de la Asociación de Terapistas Ocupacionales de Santa Fe como organismo que nuclea a los profesionales y estudiantes”
Integrantes de la Nueva Comisión Directiva de ATOS:Tema: Los nuevos desafios compromisos
* 10 DE SEPTIEMBRE DÍA NACIONAL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL JORNADA NACIONAL DEL TERAPISTA OCUPACIONAL:
Entrada libre y gratuita: se solicitará un bono contribución de $10=, con el bono contribución serán sorteados libros de interés para Estudiantes y TOs de Editorial Médica Panamericana.
Para una mejor organización de la Jornada Nacional del Día del TO hemos previsto una pre-inscripción entre el 10 de agosto al 30 de agosto, para realizarla enviar mail a: asocato@gmail.com.ar asunto: pre-inscripción Jornada TO 10 de septiembre.
Sede: Servicio Nacional de Rehabilitación- Universidad de San Martín- Instituto Universitario de Ciencias de la Rehabilitación y Movimiento.
21 hs Cena de Camaradería: CLUB LOUNGE BUENOS AIRES -Reconquista 974- Valor de la Tarjeta: $ 60= con reserva anticipada, incluye show. La organización esta a cargo de la AATO y es para todo/as lo/as colegas y estudiantes que deseen FESTEJAR NUESTRO DÍA!!! LOS ESPERAMOS!!! Para mayor información y reserva enviar mail a: asocato@ciudad.com.ar asunto: Cena de Camaradería
Organizan: A.A.T.O y U.N.Q
* 20 DE NOVIEMBRE 9 a 15 hs.
Día del 50 º Aniversario de la Terapia Ocupacional en Argentina
ENCUENTRO NACIONAL “50º ANIVERSARIO DE LA TERAPIA OCUPACIONAL EN ARGENTINA”
“Terapia Ocupacional en el Siglo XXI: orígenes y perspectivas”
Dirigido a: Autoridades Nacionales de Salud y Educación; provinciales; invitados extranjeros; miembros de Asociaciones y Colegios de TO de la Argentina y Latinoamericanos; terapistas ocupacionales y estudiantes de TO.
Sede: Servicio Nacional de Rehabilitación- Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Universidad Nacional de San Martín.
Organizan: A.A.T.O y UNQ
Celebración del Dia del Terapeuta Ocupacional | ||
Asociación de Terapistas Ocupacionales de la Provincia de Buenos Aires IV JORNADAS PLATENSES DE TERAPIA OCUPACIONAL 13 de Septiembre de 2008 Horario: Lugar: Sala de Conferencias “Hospital Zonal Especializado de Crónicos” El Dique. Calle 129 e/ 51 y 53. Ensenada
Lic. en T.O. Ana Barbier, Lic. en T.O. Eleonora Peña y LIc. en T.O. Paula Rodríguez “Razonamiento clínico en T. O. infantil”. Lic. en T.O. Carolina Bellingi
Lic. en T.O. Ma. Gabriela Ramunni “Terapia ocupacional en servicio penitenciario.” Lic. en T.O. Teresita Iribar
T.O. Rut Leegstra “T.O. en Medicina paliativa”. Lic. en T.O. Yamila Nicora
T.O. Marisa Tavecchio y Lic. en T.O. Sandra Nieto Ramírez “Salud mental. Estadística de casos abordados desde T.O. en la práctica privada”. Lic en T.O. Natalia Lindel
Investigación Histórica de la terapia ocupacional. Lic. en T.O. Magdalena M del Pezzo. Lic en Mariela Nabergoit
Lic. en T.O. Andrea Gaviglio “El Rol del T.O. en un servicio de Colocación iva.” T.O. Claudia Spidalieri
“Residencia de Terapia Ocupacional del HIGA San Martín”. Ministerio de Salud de “Hospital Zonal Especializado de Crónicos” El Dique. Lic. en T.O. Koerner Ma. Elena y Lic. en T.O. Beatriz Alzola. Arancel:Terapistas Ocupacionales: $25 Estudiantes de Terapia Ocupacional: $15 Socios ATOPBA con cuota societaria al día: Sin cargo Se entregan certificados |
10/9 | Día del Terapista Ocupacional |
Etapas del Proceso de Recalificación:
a) Evaluación: Se determinarán las capacidades y posibilidades físicas, mentales, psicosociales y profesionales que posee el afectado, realizando el profesiograma correspondiente. Se evaluará la capacidad funcional residual y las aptitudes del trabajador con el fin de establecer su posible desempeño profesional cuando se encuentre en condiciones efectivas de reiniciar su vida laboral.
b) Orientación: se efectuará un pronóstico con relación a las actividades que el damnificado pueda y quiera desarrollar, de acuerdo a las posibilidades de formación profesional, de empleo existentes o necesidades laborales en la zona donde habita o donde pueda desarrollarlas.
c) Análisis Ocupacional y Adecuación del Medio Laboral: para la reubicación laboral, se relevarán los posibles puestos de trabajo valorando los requerimientos y oportunidades concretas de éstos y su entorno con el objeto de adecuar, en caso necesario, el medio laboral para ser ocupado por el siniestrado. Tal adecuación debe comprender infraestructura técnica que asista o supla movimientos y/o funciones que el trabajador no pueda ejecutar.
d) Capacitación: se aplicarán -siempre que las condiciones físicas y educativas lo permitan- los principios y métodos de formación utilizados para la capacitación de trabajadores no siniestrados. Se adoptará formación personalizada sólo en casos en que el siniestrado no pueda ser capacitado junto a los demás trabajadores no siniestrados. Se implementarán métodos y técnicas adecuadas al tipo de impedimento causado por el accidente o la enfermedad profesional de que se trate. En función de los diferentes grados de impedimento, niveles de formación, instrucción y aptitudes de los trabajadores, las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo o Empleadores Autoasegurados deberán ofrecer al damnificado un menú de posibilidades para ser capacitados.
El proceso de capacitación estará orientado a que el trabajador siniestrado logre la aptitud que le permita mejorar su oportunidad de reintegrarse a la vida laboral activa, sobre la base de una tarea igual o superior a su nivel de formación previo al del accidente. La capacitación no será inferior a los TRES (3) meses, y su plazo máximo corresponderá a UN (1) año, con una carga horaria no inferior a TREINTA (30) horas mensuales, salvo excepciones que serán evaluadas y autorizadas por el Subgerente de Control de Prestaciones de esta S.R.T..
e) Colocación: Se promoverá la reinserción del trabajador siniestrado al puesto de trabajo que ocupaba en el mismo establecimiento; de no ser posible, se evaluará a través de las habilidades del damnificado la posibilidad de reinserción laboral en otro puesto de trabajo. El Responsable de Recalificación de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo o Empleador Autoasegurado elevará al empleador o al responsable de recursos humanos de la empresa, en su caso, un informe donde se especificarán los resultados del análisis ocupacional y de puestos de trabajo para los que estaría calificado según lo indicado en el inciso c). La Aseguradora de Riesgos del Trabajo o Empleador Autoasegurado solicitará a la empresa o, en su caso, al responsable de recursos humanos de la misma, que informe dentro de un plazo no superior a los QUINCE (15) días hábiles, si dará curso a la reubicación laboral y, de no ser posible dicha reubicación, indicará los motivos que imposibilitan
f) Seguimiento: el Area de Recalificación Profesional de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo o Empleador Autoasegurado realizará, por un período de SESENTA (60) días a partir del reingreso laboral del damnificado, el seguimiento de la reubicación laboral a fin de verificar las condiciones de trabajo, remitiendo informe de esta evaluación a la S.R.T.. En aquellos casos en los que el trabajador haya sido capacitado, se remitirá la certificación que acredite la finalización de la misma y, de corresponder, la constancia de la entrega de herramientas.
TERAPIA OCUPACIONAL. Theme ligneous by pure-essence.net. Bloggerized by Chica Blogger.